Planeación estratégica de ciudades y gobernanza urbana: ¿Cómo pasar del plan a la acción?

En el marco del Curso de verano organizado en Bilbao, por el Instituto Tecnológico de Monterrey, la asociación Bilbao Metropoli-30 y la Universidad de Deusto, titulado *»Planeación estratégica de ciudades y gobernanza urbana: ¿Cómo pasar del plan a la acción?»* (+ info ), a igual que otros años, y aún siendo conscientes que la visión a largo plazo debe estar presente en cualquier proceso de planificación y gobernanza territorial, hoy dedicamos la jornada a sesiones específicas en torno a la prospectiva. Más o menos a desarrollar la prospectiva en el curso de verano sobre planeación estratégica de ciudades .

Es el cuarto año del curso de verano y de nuevo tendré el placer de participar en el mismo al igual que otros años .

Por la mañana acompañaré a Enric Bas y Mario Guilló del Futurlab de la Universidad de Alicante, que hablarán sobre «Prospectiva e Innovación, diseñando futuros» y sobre el GENIUS LOCI: la ciudad como espacio creativo y de innovación», para finalizar la mañana con un ejercicio de lo que ellos denominan «Cápsula creativa».

Por la tarde me tocará hablar sobre «Escenarios de futuro y Planificación urbana» y presentar algunos casos prácticos en lo que se presenta como una interesante jornada para compartir charla y experiencias con otros colegas.

Si hay ocasión y tiempo prometo algo de microblogging sobre la jornada y en todo caso relatar lo relevante con más pausa en este descuidado blog.