Hoy se ha presentado la primera fase, en la que se han analizado el entorno internacional e interregional, el crecimiento económico, la demografía y las migraciones, la calidad de vida, las infraestructuras y los proyectos estructurales (incluídos los Juegos Olímpicos), los sectores productivos motores y las nuevas tecnologías
La responsabilidad del estudio la lleva la Universidad Antonio de Nebrija , bajo la dirección de Emilio Fontela y la colaboración de expertos e instituciones conocidas en el ámbito de la prospectiva y la predicción económica y tecnológica: Hugues de Jouvenel de Futuribles, el Centro de Estudios Económicos Tomillo (CEET), el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE) o la Fundación COTEC, por ejemplo.