El índice es el siguiente:
I PROSPECTIVA COMO ESTUDIO DEL
FUTURO:
A. CÓMO ENTENDER A LA PROSPECTIVA
B. LOS ESTUDIOS DEL FUTURO
C. REFLEXIONAR SOBRE EL FUTURO
D. EL MANEJO DE LOS TIEMPOS
E. PROBLEMAS DE CONCEPTOS Y DE
MIEDOS
II LA PROSPECTIVA, PRIMERAS
LECCIONES:
A. PREDICCIÓN DEL FUTURO EN LA HISTORIA
B. HISTORIA Y FUTURO
C. CORRIENTES DE LA PROSPECTIVA
III USOS DE LA PROSPECTIVA
A. PENSAMIENTO SISTÉMICO
B. PLANEACIÓN PROSPECTIVA
IV PERFIL DE UN PROSPECTIVISTA
A. CREATIVIDAD
B. ANÁLISIS
C. PENSAMIENTO PROSPECTIVO
V PROSPECTIVA POLÍTICA PARA
INICIARSE Y PROSPECTIVA POLÍTICA
PARA COMPLICARSE: MÉTODOS Y
MEDIOS DE TRABAJO
A. MÉTODOS CUANTITATIVOS
B. MÉTODOS CUALITATIVOS
Método Delphi ;
Método de construcción de
escenarios (la mise en scéne de la
política);
Metodologías de generación de
escenarios
VI. EL FUTURO AQUÍ Y AHORA
A. ASOCIACIONES
B. EL PROYECTO MILLENIUM DE LA A/C
UNU DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS
ANEXOS