Francia trata de dar un paso firme hacia la construcción colectiva de su porvenir con la puesta en marcha del ambicioso ejercicio de prospectiva “France 2035, France 2050”.
Coordinado por el Haut-Commissariat au Plan (https://www.strategie-plan.gouv.fr/), este proyecto estratégico busca imaginar las trayectorias posibles del país en los próximos 10 y 25 años, identificando los principales desafíos que enfrentará Francia y los grandes palancas de acción que permitirán abordarlos.
Este esfuerzo de anticipación no parte de cero: se inscribe en una larga tradición francesa de planificación estratégica iniciada por Jean Monnet, y busca trazar un rumbo claro para el futuro de Francia.
Durante varios meses, el ejercicio reunirá a un amplio abanico de actores: expertos, representantes del mundo económico y social, administración pública, actores sociales y ciudadanía, a través de la participación activa del Conseil économique, social et environnemental (CESE) (https://www.lecese.fr/).
Los resultados del trabajo —organizado en torno a diez grandes temáticas como la demografía, la transición ecológica, el futuro del trabajo, las finanzas públicas o la seguridad— alimentarán el debate público y culminarán en una publicación prevista para el verano de 2026.

Como parte de la presentación del ejercicio, hoy 8 de octubre se ha celebrado un acto inaugural que ha incluído una mesa redonda con destacadas personalidades del mundo económico, intelectual y social, así como la presentación de una encuesta inédita sobre la visión de los ciudadanos franceses respecto al futuro:
Han participado en el evento:
- Thierry Beaudet, Président du Conseil économique, social et environnemental
- Clément Beaune, Haut-commissaire à la Stratégie et au Plan;
- Anne-Charlène Bezzina, Constitutionnaliste, Maître de conférences à l’Université de Rouen et à Sciences-Po;
- Pascal Demurger, Directeur général de la MAIF et co-président du Mouvement Impact France;
- Jean-Daniel Lévy, Directeur d’Harris Interactive, quien presentó el sondeo: «Les Français face à leur avenir et à celui de la France «;
- Chloé Morin, Essayiste, Directrice générale de POLLitics;
- Yascha Mounk, Politologue, Directeur exécutif de l’équipe Renewing the Centre au Tony Blair Institute for Global Change;
La mesa ha sido moderada por la periodista Nora Hamadi.

Con este ejercicio, Francia vuelve a posicionarse como uno de los países que apuestan por la prospectiva estratégica nacional como herramienta clave para alinear decisiones actuales con los futuros deseables. Una iniciativa que sin duda marcará el debate europeo e internacional en los próximos años y que habra que seguir.