Hace un par de años la Cámara de los Comunes del Parlamento británico llevó a cabo un debate que fué publicado bajo el título de Governing the Future, en el que se hace un repaso a los programas de prospectiva del gobierno británico.
Se trata de dos volúmenes que recogen el debate, y que están accesibles en formato .pdf Governing the Future, Volumen I (334 KB) y Governing the Future, Volumen II (2,32 MB)
Interesante el capítulo en el que se hace repaso a los recursos del Gobierno británico en materia de prospectiva.
En 2002, diversas unidades de prospectiva y análisis del gobierno se fusionaron para crear el PMSU (Prime Minister's Strategy Unit) del que hay información en la wikipedia, y que sigue siendo el principal organismo del gobierno dedicado a pensar en el futuro.
El PMSU tiene tres funciones principales:
- Llevar a cabo evaluaciones y revisiones de la estrategia gubernamental, así como de proporcionar asesoramiento en función de las prioridades políticas,
- Apoyar a los departamentos gubernamentales en el desarrollo de estrategias y políticas, e
- Identificar, abrir y difundir la reflexión sobre nuevos retos y oportunidades para el gobierno del Reino Unido.
Los parlamentarios británicos reconocen haber estudiado los modelos finlandes y escocés: el: Scottish Futures Forum, que tiene por objeto estimular el debate público en Escocia más allá de los cuatro años del ciclo electoral y fuera de la política partidista, el afamado Finnish Parliamentary Committee of the Future, en finlandia.
Y entre las recomendaciones la Cámara hace hincapié en el "Informe sobre el Futuro" o "Report on the Future" como base de discusión pública y parlamentaria, y apoya la creación de un equivalente al Scotland Futures Forum creado Parlamento escocés y donde los parlamentarios puedan trabajar con organismos externos para informarse y enriquecer el debate sobre cuestiones de futuro.
Por último, resulta interesante destacar que el PMSU mantiene contacto con interesantes centros similares con los que conforma una red internacional, y cuyos miembros además del británico son:
- Centre d'Analyse Strategique (CAS), France
- National Economic and Social Council (NESC), Ireland
- Scientific Council for Government Policy (WRR), the Netherlands
- The Institute for Future Studies (IFFS), Sweden
- Bureau of European Policy Advisers (BEPA)
La primera imagen corresponde al último informe publicado este mismo mes por el PMSU, Getting on, getting ahead - A discussion paper: analysing the trends and drivers of social mobility, uno de los muchos que publican .