«« Itzuli blogera
Berriak
- saski naski bezala erabiltzeko
2010eko uztailaren 14a, asteazkena
Berriak
Curso organizado por el Instituto Tecnolgico de Monterrey y la Universidad de Deusto junto con la Asociacin Bilbao Metropoli-30,
La pasada semana se celebr en la Universidad de Deusto el curso "La prospectiva del barrio a la regin: articulacin institucional para la gestin estratgica", organizado por el Instituto Tecnolgico de Monterrey y la Universidad de Deusto junto con la Asociacin Bilbao Metropoli-30, y orientado al anlisis y conocimiento de las Metodologas actuales en relacin con el Desarrollo de Ciudades, al objeto de conocer y discutir sobre el diseo y operacin de los planes, proyectos y programas relacionados con la gestin metropolitana a partir tanto de la experiencia del Bilbao Metropolitano como de otras de carcter nacional e internacional que por sus caractersticas e importancias sean dignas de researse.
Asimismo, se presentarn a debate, diferentes instrumentos ligados a objetivos econmicos, sociales y ambientales en la ciudad, movilidad e infraestructuras y desarrollo econmico.
En las diferentes sesiones, en una de las cuales titulada ""Escenarios de futuro y planificacin urbana"* tuve ocasin de participar, se hizo un repaso a aquellas cuestiones centrales relacionadas con la Planificacin Estratgica y la Prospectiva.
Entre otras cuestiones se abord el problema de la participacin en una perspectiva de futuro, tratando de responder a las siguientes cuestiones: cmo puede implementarse la participacin en los procesos de planificacin?, qu implicaciones tiene desde el punto de vista de las polticas territoriales? y otras.
Una inmejorable ocasin para compartir unas horas con los amigos del Tecnolgico de Monterrey, que por tercer ao consecutivo se han desplazado hasta Bilbao.
Ms informacin sobre el curso en la web de uno de los organizadores, la Asociacin Bilbao Metrpol 30, constituida para la realizacin de proyectos de planificacin, estudio y promocin, dirigidos hacia la recuperacin y revitalizacin del Bilbao Metropolitano.
Enviado por: Eneko Astigarraga.
23:34
| Permalink
| Comentarios (1)
2010eko uztailaren 18a, igandea
Berriak
III Curso de Verano Ciudad de Logroo
La pasada semana, organizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroo, se celebro en dicha ciudad el curso de verano El Futuro: Pasado y Presente de una Idea .
El curso gir en torno a la idea del futuro, esa entelequia sobre la que tanto se ha pensado, dicho y escrito en el pasado y que se pretende programar desde el presente mediante planes diversos a corto plazo.
En el curso, en el que tuvimos ocasin de participar con la charla de clausura bajo el ttulo "Previsin econmica y prospectiva, de qu estamos hablando?":http://www.slideshare.net/eneko/previsin-econmica-y-prospectiva-de-qu-estamos-hablando se analizo el futuro desde el pensamiento general y tambin desde las artes y las ciencias, ofreciendo un enfoque interdisciplinar, abordando el tema el futuro desde varios puntos de vista .
El programa del curso (ojo formato .pdf) contemplaba numerosas charlas entre las que se encontraban las siguientes:
- David Alvargonzlez, Universidad de Oviedo
La idea de futuro desde una filosofa del presente
- Eneko Astigarraga, Universidad de Deusto
Previsin econmica y prospectiva, de qu estamos hablando?
- Jordi Claramonte, UNED
Esttica, procomn y potencia instituyente...
- Luis Espaol, Universidad de La Rioja
Futuro y matemticas: en el pasado y hoy
- Agustn Garca Calvo, Emrito de la Universidad Complutense de Madrid
De ahora al ahora
- M Teresa Gonzlez de Garay, Universidad de La Rioja
Literatura y futuro
- Jernimo Lpez, Universidad Autnoma de Madrid
El futuro del clima: certezas e incertidumbres. Una visin desde los polos
- Manuel de las Rivas, Escritor, Logroo
Julio Verne y el eterno retorno
- Mary Sol de Mora, Universidad del Pas Vasco
Se puede predecir el futuro o deberemos conformarnos con un "crepsculo" de probabilidad?
- Pedro Santana, Universidad de La Rioja
El futuro es mala idea
Adems, el mircoles 14 de julio, por la tarde, se proyect en Cines Moderno la pelcula presentada y comentada por Bernardo Snchez, de la Universidad de La Rioja, Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, 1973, R. Fleischer)
Todo ello en el marco del estupendo edificio de La Casa de las Ciencias de Logroo
Argazkiak.org | Casa de las Ciencias Logroon © cc-by-sa: eneko
Enviado por: Eneko Astigarraga.
23:13
| Permalink
| Comentarios (5)
2011ko irailaren 13a, asteartea
Berriak
Seminario de prospectiva en la Universitat Internacional Menndez Pelayo de Barcelona
La Universitat Internacional Menndez Pelayo de Barcelona (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch organiza los prximos 21, 22 y 23 de septiembre un interesante seminario de prospectiva bajo el ttulo Visiones y previsiones: Barcelona y Catalunya en Europa y en el mundo
El seminario pretende contribuir a generar nuevas visiones sobre el papel de las ciudades y las regiones urbanas en el debate de las polticas pblicas en un contexto de crisis.
Adems en el seminario se presentarn los resultados del proyecto de investigacin Spatial Scenarios: New tools for local and regional Governments -realizado en el marco del programa ESPON de la UE y liderado por la Diputacin de Barcelona
El seminario cuenta con la participacin destacada de Hugues de Jouvenel y Jordi Pujol , participantes y promotores del precursor estudio de prospectiva Catalunya a l'horitz 2010:
prospectiva mediterrnia realizado hace ya 20 aos, y que conversarn bajo la batuta de Andreu Ulied, combinando retrospectiva y prospectiva sobre "Los futuros imaginados y los posibles: de la "Catalunya del 2010" a la "Catalunya del 2030"".
Asimismo diversos expertos como el propio Andreu Ulied,
lex Ruiz, Pere Torres, Anna Cabr, Teresa Franquesa y Oriol Nello, expondrn Visiones de futuro y relatos del presente en Barcelona y Catalunya.
Finalmente, otros ponentes como Sara Ferrara,
Roberto Camagni, Herv Baro, Jaume Fons-Esteve, Antonio Russo, Jacques Robert, Joan Trulln, Joan Camprecis, Joan Lpez, Andreu Ulied o Michael Parkinson, abordarn otros temas desde la perspectiva europea y mediterrnea,
El programa completo del seminario y los formularios de inscripcin al mismo se encuentran disponible en la "web del seminario Visiones y previsiones: Barcelona y Catalunya en Europa y en el mundo
Enviado por: Eneko Astigarraga.
14:39
| Permalink
| Comentarios (2)
2016ko martxoaren 4a, ostirala
Berriak
Prospectiva
Pensar sobre el futuro de Iberoamrica y unir esfuerzos en un nuevo mundo de retos y oportunidades
Reunin RIBER Prospectiva
La red RIBER (Red IBERoamericana de Prospectiva) celebra estos das en Cal, un importante encuentro en Cali, Colombia, bajo el auspicio de la Universidad del Valle , en el que un nutrido grupo de expertos iberoamericanos en Prospectiva, se reunen para disear el futuro de la propia red RIBER y para discutir sobre el futuro de la regin.
Temas como integracin regional, desarrollo de tecnologas, conservacin del medio ambiente, etc. desde el enfoque de la prospectiva* estn siendo tratados estos das en el encuentro.
Otro de los objetivos de la red RIBER es mejorar, dotar de calidad, compartir y profesionalizar la *prospectiva y los estudios de futuro a nivel iberoamericano.
*RIBER busca crear una comunidad de competencias, conceptos, mtodos y prcticas en la prospectiva con la colaboracin internacional del Millennium Project y otras instituciones a nivel global.
De alguna manera, como seala Jose Luis Cordeiro en su artculo en El Universal , la visin de la red RIBER es *"ser una referencia internacional en el mbito de la prospectiva y la planificacin estratgica a largo plazo en Iberoamrica articulando iniciativas de forma global y sinrgica".
Personalmente, en la medida de lo posible por mis obligaciones personales y profesionales y por las diferencias horarias entre Colombia y el Pas Vasco, estoy siguiendo las propuestas, los debates y exposiciones de estos das en la reunin de la red RIBER en Cali, y estoy convencido de que se trata de un importante nuevo paso en la dinmica prospectiva latinoamericana del siglo XXI, que ya se inici a finales del siglo XX.
En este sentido, en la medida de nuestras posibilidades y conocimiento, desde prospectiva.eu , la Universidad de Deusto y su Deusto Business School contar con todo nuestro apoyo para ello.
Enviado por: Eneko Astigarraga.
00:16
| Permalink
| Comentarios (7)