Esta semana hemos comenzado con las primeras clases en las que se pretende realizar una introducción a la prospectiva.
Teneis la presentación en el apartado correspondiente al curso de prospectiva , pero me gustaría recalcar un par de ideas sobre la asignatura en el marco del curso de especialización en dirección estratégica:
- La prospectiva es un elemento de apoyo a la decisión en la planificación estratégica, territorial, tecnológica, ...
- La prospectiva posee herramientas metodológicas que facilitan y sistematizan la reflexión colectiva sobre el futuro y la construcción de imagenes o escenarios de futuro.
y una definición de prospectiva, la de Gaston Berger que define la prospectiva como "la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él", el estudio de los "futuros posibles".
Si alguien esta interesado en el enfoque de Fred Polak, como alguna vez he comentado, su obra The Image of the Future, está disponible en Internet . Junto con los trabajos de los prospectivistas de la escuela francesa de prospectiva, se trata de una de las obras más importantes e influyentes entre los investigadores dedicados a los estudios de futuro.
Por otra parte, teneis la presentación de introducción a la prospectiva en formato .pdf aquí (formato .pdf, 816 KB)
En las próximas clases abordaremos el análisis de tendencias, tanto desde un punto de vista global, como centrándonos en los tres sectores que analizaremos éste año.