Esta mañana hemos dado comienzo a una nueva serie de sesiones de prospectiva en el Módulo de Intensificación en Dirección Estratégica (MIDE) de Deusto DBS - San Sebastián.
Por mi parte el propósito de la asignatura “análisis del entorno y prospectiva” es iniciar al estudiantado del último curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas en cuatro temáticas principales:
- Conceptos básicos de la prospectiva
- Análisis de tendencias de futuro, aplicación e implicaciones en empresas, organizaciones y sectores de actividad
- Metodologías de la prospectiva
- Escenarios. Construcción de escenarios e implicaciones en la estrategia empresarial y organizacional
Un año más el alumnado, el profesorado y la Facultad cuentan con la participación de cuatro organizaciones y empresas, a las que agradecemos su colaboración y contribución en el proceso formativo.
A su vez, las empresas colaboradoras reciben el fruto del esfuerzo, trabajo e investigación realizado por los grupos de alumnos/as con el apoyo del profesorado en el que me incluyo, en forma de propuesta estratégica al reto que previamente nos han planteado
Las organizaciones que este curso 2023-24 colaboran con el módulo son:
- Vicomtech, centro tecnológico especializado en investigación aplicada en tecnologías digitales y miembro de BRTA - Basque Research & Technology Alliance
- GHI Smart Furnaces , innovadores fabricantes de hornos industriales inteligentes y presentes en 50 países.
- Shackelton , consultora especializada en el ámbito de la innovación y el emprendimiento con metodología adaptada notconsulting
- ABC Compressors que suministra compresores altamente fiables en más de 130 países y que ya había colaborado previamente con Deusto DBS.
Por su parte, el grupo de profesores que impartimos las clases de éste semestre de 4º curso enmarcadas en MIDE, lo componemos Cristina Aragón, Iñigo Muguerza, Kristina Zabala, Henar Alcalde, Julen Escalero, Isabel Fernandez y el que escribe esto, Eneko Astigarraga.
Tenemos por delante cinco meses de trabajo conjunto. La verdad es que la experiencia de años anteriores, y ya son unos cuantos desde allá el curso 1998/99, ha sido extraordinaria.
Más de 50 organizaciones colaboradoras participando y cerca de un millar de alumos y alumnas. Esperamos repetirla .