Estos días se celebra el seminario Prospectiva Madrid 2014 con el ánimo de analizar las alternativas de desarrollo para la Comunidad de Madrid durante la próxima década, y con el propósito de descubrir las áreas sobre las que incidir para alcanzar la situación económica más óptima para la región.
Siete meses y tres fases para el Prospectiva Madrid 2014
El proyecto tiene una duración de siete meses y consta de tres fases.
En primera fase se ha llevado a cabo el análisis documental de los informes sobre predicción y situación de la economía madrileña. En una segunda fase se conformarán los escenarios que puedan producirse a lo largo de diez años para concluir en una tercera etapa con la presentación y aportación de los resultados obtenidos.
Así, hoy se ha presentado la primera fase, en la que se han analizado el entorno internacional e interregional, el crecimiento económico, la demografía y las migraciones, la calidad de vida, las infraestructuras y los proyectos estructurales (incluídos los Juegos Olímpicos Madrid 2012), los sectores productivos motores y las nuevas tecnologías
La responsabilidad del estudio la lleva la Universidad Antonio de Nebrija , bajo la dirección de Emilio Fontela y la colaboración de expertos e instituciones conocidas en el ámbito de la prospectiva y la predicción económica y tecnológica: Hugues de Jouvenel de Futuribles, el Centro de Estudios Económicos Tomillo (CEET), el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE) o la Fundación COTEC, por ejemplo.
Prospectiva Madrid 2014 ha convocado un concurso dirigido a jóvenes nacidos después de 1986: "Imágenes de Madrid 2014" .
Concurso dirigido a jóvenes
Las bases del mismo están en http://www.nebrija.com/prospectiva-madrid-2014/concurso/bases.htm y dicen así:
Puedes adoptar cualquiera de estas dos fórmulas:
- Redactar una serie de titulares, que te gustaría leer en los periódicos de 2014
- Escribir un artículo periodístico sobre una posible noticia de actualidad en 2014
Los escritos han de enviarse antes del 10 de noviembre.
Actualizado 7 marzo de 2005
La denominación actual del trabajo es Prospectiva Madrid 2015